
SERVICIOS DESTACADOS

¿Quiénes somos?
Somos un grupo de personas con discapacidad y sin ella, nos hemos unido para crear la Fundación Instituto de Audiología - Proyecto de Inclusión Social, organización de carácter privado sin ánimo de lucro, que liderará la transformación de los imaginarios sociales en el respeto a las diferencias y el desarrollo de las capacidades humanas de diversos grupos vulnerables, entre ellos personas con discapacidad, su familia y cuidadores; facilitando procesos transformadores de entornos e imaginarios sociales.
Portafolio
- VISAGRAFÍA
- REHABILITACIÓN BASADA EN COMUNIDAD (RBC)
- INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- TEATRO INCLUYENTE “NIDO DE CÓNDORES”
- TALLERES DE LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA
- SEÑALÉTICA
Se ha creado con el objetivo de dotar a los señantes (usuarios de la lengua de señas) de una herramienta para preservar la memoria, comunicarse entre si y facilitar su acceso al español escrito.
El primer Diccionario de Visagrafía creado para la lengua de señas colombiana, contiene 2000 ideogramas con su equivalencia a cerca de 6000 palabras en español. Se puede consultar a partir del español para encontrar la seña requerida o a partir de la seña para encontrar la idea en español, gracias a su característica exclusiva de tener ordenamiento lexicográfico.
Este proyecto fue financiado por el Proyecto Social Colombia de Bélgica y por El Fondo para la Acción Ambiental y la Niñez.
Se continuará con la fase de divulgación, investigación y apropiación de esta escritura.
Estrategia de desarrollo comunitario inclusivo, dicha estrategia sigue las orientaciones de la Organización Mundial de la Salud, incrementando la actividad comunitaria en pro de la equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad, mediante su incorporación a programas centrados en derechos humanos.
Objetivo
Generar desarrollo comunitario, con el máximo provecho de las facultades físicas, sensoriales, cognitivas y mentales de personas con y sin discapacidad en la comunidad.
Inclusión laboral de las personas con discapacidad es un proceso integral de desarrollo de capacidades que conducen al mejoramiento de la calidad de vida, no sólo de la persona con discapacidad sino, también de su núcleo familiar y por ende de la sociedad; dicho proceso se aborda desde diversas variables, como:
• Rehabilitación ocupacional
• Desarrollo cognitivo
• Desarrollo de competencias vocacionales
• Perfil emprendedor
• Liderazgo empresarial
• Actitud transformadora de cambio
• Ajustes del proyecto de vida
El arte es un vehículo de expresión que permite desarrollar la imaginación, potencia la autonomía y favorece la integración mejorando la calidad de vida.
En una forma inmediata y amena; el teatro conecta a los participantes con el mundo del arte y le abre las puertas de la sensibilidad estética, de la reflexión, de la capacidad de emocionarse, reírse y llorar, de comprender diferentes visiones y realidades de la vida y del mundo.
La Fundación Instituto de Audiología – Proyecto de inclusión social cuenta con un grupo estable de teatro cuyo escenario será la ciudad de Pereira, fomentará la participación de la comunidad y transmitirá en sus obras valores como la responsabilidad, la tolerancia y el respeto a las diferencias que son tan necesarias para nuestra sana convivencia.
Formar comunidad señante propagando la lengua de señas como lengua alternativa y complementaria para los oyentes, estableciendo un entorno de integración social en el que el proceso de comunicación fluya para los sordos normalmente y les permita participar activamente el ejercicio de deberes y derechos frente a sus pares oyentes.
Cursos especializados de Lengua de Señas Colombiana y Visagrafía dirigidos a grupos empresariales, de estudiantes, profesionales y comunidad.
Asesorar, elaborar e instalar todo lo relativo a procesos de accesibilidad en señalización y material didáctico incluyente y de esta manera construir una sociedad capaz de equiparar oportunidades con aquellos grupos sociales con limitaciones sensoriales y cognitivas.
Contáctanos y envíanos
tus inquietudes, sugerencias, quejas o reclamos
+57 311 7531281
¡Contáctanos!
- Carrera 3 #19-51
Pereira, Risaralda
Colombia